Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


Hilo de economia y otras catastrofes

1212213215217218

Comentarios

  • Puddles escribió : »
    Excepto que son petrodólares

    No existen los "petrodólares".
  • Países indultados por parte de Trump: Rusia y Corea del Hambre.
  • editado 3 de abril PM

    Es el fin de libre comercio mundial con USA, una de la mayores metas por los cual luchó la izquierda arduamente por décadas. Enhorabuena, ya la gente no será tratada como mercancía.




    La izquierda española en contra del libre comercio.




  • Putos comunistas al final se han impuestos, ah, no, que quien se carga el libre comercio mundial es Trump con el apoyo unánime de los republicanos y de la extrema derecha mundial.

    Pues litros de tinta de calamar y toneladas de maquillaje, si no fuese un tema muy serio sería risible el intento de MANIPULACIÓN Y MENTIRA.
  • editado 3 de abril PM


    ¿Alguien dijo que los aranceles de Trump eran liberales? Proteccionismo, de estado interventor.

    Pero la curioso es que se logró la mayor meta que se propuso la izquierda en medio siglo: acabar con el libre mercado globalizado.

    La izquierda literalmente aniquiló el mayor tratado de libre comercio del mundo, que abarcaba todo el continente americano, y eso en su momento no te supuso problema alguno, porque ahí el veneno venía de los socialistas.


  • Trump es la extrema izquierda.
  • Findeton escribió : »
    Puddles escribió : »
    Excepto que son petrodólares

    No existen los "petrodólares".

    Ya lo creo que existe, y tanto que lo defienden con bombas "democráticas".
  • Vlish escribió : »
    Putos comunistas al final se han impuestos, ah, no, que quien se carga el libre comercio mundial es Trump con el apoyo unánime de los republicanos y de la extrema derecha mundial.

    Pues litros de tinta de calamar y toneladas de maquillaje, si no fuese un tema muy serio sería risible el intento de MANIPULACIÓN Y MENTIRA.

    Manipulación, mentira e ignorancia: Paul Krugman: "nueva teoría del comercio"

    Krugman: "ese conocido neoliberal monetarista"
  • Un puto comunista al que hay que fusilar.

    https://x.com/PregoneroL/status/1907736187604697442

    Buen tuit de un sufrido argentino.

    He visto al ministro de Comercio de Trump, en la Fox, claro, quejándose que la UE no compra la carne de pollo yanki, Y ES UNA CARNE FUERTE, NO COMO EL POLLO EUROPEO QUE ES DEBIL.

    Quizás con análisis de drogas por sorpresa podríamos terminar con esta administración. :awesome:
  • editado 3 de abril PM
    Patroclo escribió : »
    Trump es la extrema izquierda.

    Tomó una medida de intervención del estado en el libre comercio, proteccionista, propio de la izquierda, y algo que para nada es liberal.

  • editado 3 de abril PM
    Ajojenjo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Putos comunistas al final se han impuestos, ah, no, que quien se carga el libre comercio mundial es Trump con el apoyo unánime de los republicanos y de la extrema derecha mundial.

    Pues litros de tinta de calamar y toneladas de maquillaje, si no fuese un tema muy serio sería risible el intento de MANIPULACIÓN Y MENTIRA.

    Manipulación, mentira e ignorancia: Paul Krugman: "nueva teoría del comercio"

    Krugman: "ese conocido neoliberal monetarista"

    No fue Krugman el que mató el mayor tratando de libre comercio del mundo (ALCA), sino los gobiernos de izquierda aliados en el Foro de Sao Paulo. Si tan injusto y desigual era ese comercio mundial globalizado, porque la producción a escala de las transnacionales genera una competencia imperfecta, que ahoga a los pequeños productores nacionales, ¿por qué el mayor perjudicado a la final fue su propio impulsor: USA, y ahora busca revertirlo?

    México y Brasil y buena parte de la izquierda mundial, luchan arduamente contra los aranceles para que la diabólica competencia imperfecta de las transnacionales en el libre mercado no se pierda, y las transnacionales los sigan ahogando y explotando con maquilas. ¿Son bipolares? O se dieron cuenta en los hechos, que no resultaba tan malo para ellos el libre comercio con países muchos mas grandes de economías a escala?

    Un tratado de libre comercio con USA iba a destruir la producción nacional de todos los países mas pequeños. Pero ahora los países pequeños (gobernados por la izquierda) reclaman que no se impida el libre comercio con USA. México debería estar celebrando su liberación, porque era un país pequeño devorado por el comercio injusto con USA.


  • Findeton escribió : »
    Khayman escribió : »
    Verás tú qué risa con los semiconductores ahora
    Y eso de nombrar a Taiwán como país tiene su aquel
    Gnj04DXXYAA2suz?format=jpg&name=medium
    Dress in style, go hog wild, me oh my oh
    Son of a gun, we'll have big fun on the bayou

    En cambio el SP 500 equal weight está en el mismo valor que el 1 de enero.

    Vamos, que lo que ha bajado son las mag 7.

    Ya no...
  • editado 3 de abril PM

    Al parecer el gobierno de izquierda de México exigió el respeto al tratado de libre comercio T-MEC, y la administración Trump tuvo que respetarlo, siendo México el país más beneficiado de su relación asimétrica y desigual con un país de economía de escala mucho mayor a la suya, en competencia imperfecta y llena de trasnacionales maquiladoras. ¿No le beneficiaba más bien salirse de esa relación asimétrica o desigual, como lo defendía la izquierda con argumentos de Krugman, hasta hace bastante poco?

  • editado 3 de abril PM
    Es como si hubiesen puesto un becario con una hoja Excel a crear una columna de bonus / malus delante del balance de pagos por países.

    BigBadRusia y Corea delJambre no exportan a EEUU, por eso están a cero, a ver qué aranceles van a poder aplicar ..

    Sino, no se explica.

    Ahora a ver quién aguanta más o negocia con el zanahorio.
  • https://stonecenter.gc.cuny.edu/can-trump-reduce-the-trade-deficit-paul-krugman/

    Un muy interesante artículo de Krugman, si tesis es que los aranceles bajarán el déficit comercial SOLO si reducen el flujo de capital hacia USA.

    No estoy muy de acuerdo, pero el tiene un Nobel de Economía y yo soy contable de provincia. :awesome:

    En todo caso es evidente que el balance comercial tiene una clara vinculación con el balance del movimiento de capitales, y ambos se relacionan por el valor del dolar, imVHo los aranceles solo son un medio, el objetivo real del trumpismo es hundir el valor del dolar, ergo ganar competitividad, y esto tiene dos enormes problemas, la inflación en USA y la financiación del déficit fiscal.

    Si me desató :awesome: creo que para el verano veremos al trumpismo exigir a la FED que financie el déficit fiscal, cual peronista naranja
  • editado 4 de abril PM
    Basciamente ha establecido que los aranceles son iguales a la mitad de su balanza comercial (o un 10%, lo que sea mas alto).

    Por esto países con los que no tiene comercio (e.g. Rusia o las islas de los pingüinos) tienen losa aranceles del 10%, y los países más pobres que por lógica y capacidad económica no pueden importar nada de EEUU son los más castigados.

    Más allá de lo buenos o malos que sean los aranceles, mi pregunta es si utilizar la balanza comercial para establecerlos tiene sentido. Porqué claramente no se trata de aranceles recíprocos, no se trata de tu me aplicas X pues yo te aplico Y.
  • editado 4 de abril PM

    Los aranceles buscan proteger la producción nacional ante una competencia internacional con menos costos de producción y por tanto con bienes y servicios a menores costos, que harán que los consumidores los prefieran y dejen de comprar los productos nacionales mas costosos, haciendo que las empresas nacionales quiebren.

    Se usó mucho durante la época de las políticas de sustitución de importaciones en la década de los 80ta, hasta que el "neoliberalismo" en la globalización, estableció el libre comercio internacional como un paradigma. La izquierda asumió la bandera en contra de los tratados de libre comercio, porque era una expresión del neoliberalismo y el colonialismo transnacional que había que erradicar, y fue la más feroz enemiga de la integración económica de los tratados de libre comercio.



  • ¿Tienen sentido los aranceles recíprocos?

    Si US nos pone un arancel a los coches, es una subida de impuestos a nuestros productores. Si nosotros ponemos un arancel a los coches de US, es una subida de impuestos a nuestros consumidores. Me parece una respuesta más emocional que racional.
  • editado 4 de abril PM
    Económico, ninguno, pero políticamente no reaccionar es una derrota.

    Hundimiento de las bolsas europeas, está tarde caerán las yankis, con el IBEX y Milan en cabeza de caída.
  • editado 4 de abril PM
    Gracias Diony, pero ya sé lo que son los aranceles.

    Lo que pregunto, para la gente mas versada en economía, es si calcularlos en base a balanzas comerciales es algo habitual o común (Llamarlos recíprocos es una tomadura de pelo).

    @Patroclo en mi opinión depende de como vayas a utilizar la recaptación de los aranceles. Si hablamos de un sector o indústria concreta ¿Vas a mitigar las perdidas del sector redistribuyendolos/reinvirtiendolos entre las empresas que se vean afectadas por los aranceles Trumpistas? De ser así, puede tener cierto sentido si asumimos que el estado (en su sentido mas amplio) tiene la responsabilidad de apoyar a dicha industria (lo cual es debatible). Si se aplican los aranceles a todos los productos, ahí sí creo que aplicar aranceles reaccionarios sería contraproducente.

    En mi opinión, los aranceles pueden tener sentido y ser útiles cuando son finalistas. Pero yo también soy de la opinión que no todo se mide en dinero, renta per cápita y PIB.


  • La idea del libre mercado es que los países adapten su producción a los requerimientos y especialidades del mercado globalizado. ¿Tienes una industria de coches poco competitiva? Dedícate a otra cosa que requiere el mercado mundial, donde tengas ventajas competitivas, al turismo o al comercio. La autosuficiencia industrial siempre fue un paradigma. Cuando vino el Covid-19, las mascarillas las fabricaban en China...






  • editado 4 de abril PM
    Vlish escribió : »
    Económico, ninguno, pero políticamente no reaccionar es una derrota.

    Hundimiento de las bolsas europeas, está tarde caerán las yankis, con el IBEX y Milan en cabeza de caída.

    ¿Por qué no reaccionar con la misma medida es una derrota política?
  • editado 4 de abril PM
    Patroclo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Económico, ninguno, pero políticamente no reaccionar es una derrota.

    Hundimiento de las bolsas europeas, está tarde caerán las yankis, con el IBEX y Milan en cabeza de caída.

    ¿Por qué no reaccionar con la misma medida es una derrota política?

    Yo tengo el poder de imponerte algo, pero tú no. Derrota política.

    Esta en una reacción política:

  • Patroclo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Económico, ninguno, pero políticamente no reaccionar es una derrota.

    Hundimiento de las bolsas europeas, está tarde caerán las yankis, con el IBEX y Milan en cabeza de caída.

    ¿Por qué no reaccionar con la misma medida es una derrota política?

    Exacto. Puedes reaccionar estableciendo acuerdos de libre comercio con nuevos mercados, cambiando de proveedores, etc.
  • https://mldiario.com/los-republicanos-del-senado-de-ee-uu-presentan-un-plan-revisado-para-avanzar-en-la-agenda-de-recortes-fiscales-de-trump/

    Supuestamente la motosierra, los aranceles, DOGE, etc, eran medidas radicales para frenar la deuda pública, pero vuelven a lo de siempre, más recortes fiscales, a los ricos, claro, que subirán el déficit y la deuda pública.
Accede o Regístrate para comentar.