Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí
El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)
No, miente, porque para la izquierda USA siempre fue la peor versión posible del capitalismo depredador e imperialista gobernado por la Complejo Industrial Militar. Por tanto no existe tal cambio para izquierda (poner la larga lista de todos los males que hizo USA según la izquierda, que incluye la muerte de John Lenon por la CIA).
Sí claro, como si la izquierda bajo los lineamientos del mundo no libre (la URSS, Cuba, etc), no demonizara por tradición a USA como la peor cosa que existe sobre la tierra, de fomentadora de golpes de estado contra los pueblos, de explotación colonialista imperialista, etc. ¿De repente se volvió malvado cuando siempre lo fue? Algunos dicen que fue que Trump ahora es sincero y muestra a USA como realmente es. Pero no, no, molesta tanto porque USA sí era buena parte de la decencia del mundo libre, USA era mucho más de lo que la izquierda reconoció alguna vez: la democracia más antigua del mundo, porque en esencia, la izquierda coqueteaba con el verdadero mal: la antidemocracia, y cuando la izquierda ve lo que queda como alternativa: USA parecida a China y Rusia, se aterra ante su propia mentira.
He encontrado una página con textos de Errico Malatesta y como lo admiro y su obra está esparcida en mil pedazos porque era un hombre de acción lo voy a copiar aquí. Un back up para tenerlo a mano pero echadle un ojo que el gachó merece la pena.
Quizá la verdad sea simplemente ésta: que nuestros amigos bolchevizantes entienden, con la expresión «dictadura del proletariado», simplemente el hecho revolucionario de los trabajadores que toman posesión de la tierra y de los instrumentos del trabajo y tratan de construir una sociedad, organizar un género de vida en el que no haya lugar para una clase que explote y oprima a los productores.
Entendida así la «dictadura del proletariado» sería el poder efectivo de todos los trabajadores dirigido a la destrucción de la sociedad capitalista y se convertiría en la anarquía apenas cesara la resistencia reaccionaria y nadie más pretendiera obligar por la fuerza a las masas a obedecer y trabajar para otros. Y entonces nuestro disentimiento no sería más que una cuestión de palabras. Dictadura del proletariado significaría dictadura de todos; es decir, no sería ya dictadura, como gobierno de todos no es ya gobierno, en el sentido autoritario, histórico y práctico de la palabra.
Pero los partidarios verdaderos de la «dictadura del proletariado» no lo entienden así, y esto lo evidencian perfectamente en Rusia. El proletariado, naturalmente, entra en ella como entra el pueblo en los regímenes democráticos, esto es, simplemente, para esconder la esencia real de las cosas. En realidad se trata de la dictadura de un partido o, más bien, de los jefes de un partido; y es una dictadura verdadera y propia, con sus decretos, con sus sanciones penales, con sus agentes ejecutivos y, sobre todo, con su fuerza armada, que sirve hoy también para defender la revolución de sus enemigos externos, pero que servirá mañana para imponer a los trabajadores la voluntad de los dictadores, detener la revolución, consolidar los nuevos intereses que se han ido constituyendo y defender contra las masas una nueva clase privilegiada.
También el general Bonaparte sirvió para defender la revolución francesa contra la reacción europea, pero al defenderla, la ahogó. Lenin, Trotsky y sus compañeros son, seguramente, revolucionarios sinceros, dentro de la forma en que entienden la revolución, y no traicionarán; pero preparan los cuadros gubernamentales que servirán a los que vengan después para aprovecharse de la revolución y matarla. Serán las primeras víctimas de su método y con ellos, me temo, caerá la revolución. Es la historia que se repite: mutatis mutandis; es la dictadura de Robespierre, que lleva a Robespierre a la guillotina y prepara el camino a Napoleón.
Estas son mis ideas generales sobre los asuntos de Rusia. En cuanto a los detalles, las noticias que tenemos son todavía demasiado variables y contradictorias para poder arriesgar un juicio.
Puede suceder también que muchas cosas que nos parecen malas sean el fruto de la situación y que en las circunstancias especiales de Rusia no hubiera sido posible obrar diversamente de como se hizo. Es mejor esperar, tanto más cuanto que lo que nosotros digamos no puede tener influencia alguna sobre el desarrollo de los sucesos en Rusia y podría en Italia ser mal interpretado y dar a entender que nos hacemos eco de las calumnias interesadas de la reacción.
Lo importante es lo que nosotros debemos hacer, pero permanezcamos siempre allí; yo estoy lejos yen la imposibilidad de cumplir mi tarea…
La revolución brutal se producirá, ciertamente, y podrá servir incluso para dar el golpe de gracia, el último empujón para echar por tierra el sistema actual; pero si no encuentra el contrapeso en los revolucionarios que obran por un ideal, tal revolución se devorará a sí misma. El odio no produce el amor, y con el odio no se renueva el mundo. y la revolución del odio fracasaría completamente o bien instalaría una nueva opresión que podría incluso llamarse anarquista, como se llaman liberales los gobernantes de hoy, pero que por eso no sería una opresión menor ni dejaría de producir los efectos que produce toda opresión.
Es curioso observar cómo los terroristas y los tolstoianos, precisamente porque unos y otros son místicos, llegan a consecuencias prácticas casi iguales. Aquéllos no vacilarían en destruir media humanidad, siempre que triunfase la idea; éstos dejarían que toda la humanidad quedase bajo el peso de los más grandes sufrimientos antes que violar un principio. Por mi parte violaría todos los principios del mundo con tal de salvar a un hombre; lo que, por lo demás, sería respetar el principio, pues, según mi opinión, todos los principios morales y sociales se reducen a éste solo: el bien de los hombres, de todos los hombres.
No era teórico y le daba lecciones de humanismo a los filósofos. Es que hay que comerle los webos
Vano y, peor que vano, criminal, es el llamado terror revolucionario. Ciertamente es tan grande el odio, el justo odio, que los oprimidos incuban en su alma; son tantas las infamias cometidas por los gobiernos y por los señores; son tantos los ejemplos de ferocidad que vienen de lo alto, tanto el desprecio a la vida y a los sufrimientos humanos que demuestran las clases dominantes, que no hay que maravillarse si en un acto de revolución la venganza popular estalla terrible e inexorable. No nos escandalizaremos y no trataremos de frenarla sino con la propaganda, pues quererla frenar de otro modo llevaría a la reacción. Pero es cierto, según nosotros, que el terror es un peligro y no una garantía de éxito para la revolución. El terror, en general, hiere a los menos responsables; valoriza los peores elementos, aquellos mismos que habrían hecho de esbirros y de verdugos bajo el viejo régimen y son felices de desahogar en nombre de la revolución sus malos instintos y satisfacer sórdidos intereses.
Y esto si se trata del terror popular ejercido directamente por las masas contra sus opresores. Pues si el terror hubiese de ser organizado desde un centro oficial por orden del gobierno, por medio de la policía y de los tribunales llamados revolucionarios, entonces sería el medio más seguro para matar la revolución y sería ejercido, más que en daño de los reaccionarios, contra los amantes de la libertad que resistiesen las órdenes del nuevo gobierno y ofendiesen los intereses de los nuevos. privilegiados… Vanas son las medidas de policía; pueden muy bien servir para oprimir, pero no servirán nunca para libertar… A la defensa, al triunfo de la revolución se atiende interesando a todos en su éxito, respetando la libertad de todos y quitando a quienquiera que sea, no sólo el derecho, sino la posibilidad de explotar el trabajo ajeno…, poniendo a todos, a todos los hombres válidos, en la imposibilidad de vivir sin trabajar.
EI odio y el deseo de venganza son sentimientos irrefrenables que la opresión despierta y alimenta naturalmente; pero si pueden representar una fuerza útil para sacudir el yugo, son luego una fuerza negativa cuando se trata de sustituir la opresión, no por una opresión nueva, sino por la libertad y la fraternidad entre los hombres. y por eso debemos esforzarnos por suscitar aquellos sentimientos superiores que toman la energía en el ferviente amor al bien, aun guardándonos de romper el ímpetu, hecho de factores buenos y malos, necesario para vencer. Dejemos que la masa obre como la pasión le indique, si para orientarla mejor hiciese falta ponerle un freno, que se traduciría en una nueva tiranía; pero recordemos siempre que los anarquistas no podemos ni ser vengadores ni justicieros. Nosotros queremos ser libertadores y debemos obrar como tales por medio de la práctica y del ejemplo. La fe en el terror es un prejuicio corriente en ciertos ambientes revolucionarios, que tiene origen en la retórica y en las falsificaciones históricas de los apologistas de la gran Revolución francesa y que ha sido vigorizada en estos últimos años por la propaganda de los bolcheviques. Pero la verdad es propiamente lo opuesto. El terror ha sido siempre instrumento de tiranía… Los que creen en la eficacia revolucionaria, libertadora, de la represión y de la ferocidad tienen la misma mentalidad atrasada de los juristas, que creen que se puede evitar el delito y moralizar al mundo por medio de penas severas.
EI terror, como la guerra, despierta los sentimientos atávicos belicosos todavía mal encubiertos por un barniz de civilización y eleva a los primeros puestos a los peores elementos del pueblo. Y, más bien que para defender la revolución, sirve para desacreditarla, para hacerla odiosa a las masas y, después de un período de luchas feroces, culmina necesariamente en lo que hoy se llamaría normalidad, es decir, la legalización perpetua de la tiranía. Venza una parte u otra, se llega a la constitución de un gobierno fuerte, que asegura a unos la paz a expensas de la libertad y a los otros el dominio sin excesivos peligros.
El método ha sido predicado en varios países y en diferentes épocas practicado por grupos anarquistas especiales; pero siempre ha dado frutos desastrosos… El dinero corrompe, y corrompe también la necesidad de esconder el propio ser, de fingir, de engañar, de adoptar aquellas artes necesarias al ladrón si no se quiere ir a la cárcel como un imbécil. ¡Cuántos jóvenes generosos, cuántas bellas naturalezas se han consumido por esa fantasía de robar para la propaganda! Se comienza por buscar la compañía de los ladrones de oficio, porque también el robo es un oficio que hay que aprender. Se pierde el hábito y la voluntad de trabajar y, por tanto, del producto del robo hay que deducir la cuota para alimentar al ladrón; a la propaganda va lo que queda, si queda algo. y con el hábito de no trabajar viene el gusto de lujo y de la orgía y se acaba por olvidar las ideas, la propaganda, los principios y se vuelve uno un ladrón vulgar…
Los mejores, aquellos que consiguen salvarse de la peor decadencia moral, son los que se dejan atrapar al comienzo de la carrera y van al presidio antes de haberse corrompido completamente. Puede haber excepciones individuales; yo mismo las podría citar si el argumento no fuese tan delicado. Pero lo cierto es que en todos los ambientes en que ha sido admitido el hurto para la propaganda han entrado la corrupción, la desconfianza entre los compañeros, la maledicencia, la sospecha y, por tanto, la inercia y la disolución… No; mejor la penuria de medios, mejor el céntimo dado y recogido con esfuerzo que da al trabajador el orgullo de concurrir con el propio esfuerzo a la obra común, antes que, por la esperanza casi siempre ilusoria de la gran suma, correr el riesgo de ver corromperse y desaparecer algunos entre los compañeros más enérgicos y más emprendedores.
Naturalmente se trata de más o menos, porque nadie puede ponerse completamente fuera y contra el ambiente; pero el que, con la excusa del ambiente, hace todo el mal que el ambiente comporta y no realiza ningún esfuerzo para mejorarse y mejorar al que está en su contacto, no puede ser anarquista ni hombre que aspira a un progreso cualquiera. Y aquellos a quienes el ambiente ha corrompido completamente hasta convertirlos en instrumentos de los opresores y delincuentes sin escrúpulos o en esclavos embrutecidos incapaces de toda rebelión, podemos compadecerlos, y trabajar también en su redención, pero no podremos ciertamente considerarlos de los nuestros. Sin embargo, ningún puritanismo excesivo, ninguna pretensión de encontrar hombres perfectos (nosotros mismos estamos bien lejos de la perfección); pero tampoco la idea absurda de abrir los brazos a todos y hacer del anarquismo el receptáculo de todos los desperdicios y la bandera que sirve para cubrir toda mercancía averiada.
(esto lo conocía y es genial)
«Hay quienes justifican la guerra con el patriotismo. Pero, ¿en qué consiste propiamente el patriotismo? El amor al lugar donde hemos sido criados, donde hemos recibido las caricias maternas; donde, siendo niños, jugábamos con los niños, y ya jovencitos conquistamos el primer beso de una muchacha amada; la preferencia por la lengua que comprendemos mejor y, por tanto, las más íntimas relaciones con los que la hablan, son hechos naturales y benéficos. Benéficos, porque mientras encienden el corazón con más vivas palpitaciones y estrechan más sólidos vínculos de solidaridad en los diversos grupos humanos y favorecen la originalidad de los diversos tipos, no hacen mal a nadie y no obstruyen, sino que favorecen el progreso general. Y si les disteis preferencia y no ciegan ante los méritos ajenos y ante los propios defectos; si no os hacen despreciativos de una más vasta cultura y de más amplias relaciones; si no inspiran una vanidad y una petulancia ridículas que hacen creer que se vale más que otro porque se ha nacido a la sombra de determinado campanario yen ciertos límites, entonces pueden ser elemento necesario en la evolución futura de la humanidad. Pues, abolidas casi las distancias por los progresos de la mecánica, abolidos por la libertad de los obstáculos políticos, abolidos por la comodidad general los obstáculos económicos, son la mejor garantía contra la rápida afluencia de masas enormes de emigrados hacia los lugares más favorecidos por la naturaleza o mejor preparados por el trabajo de las generaciones pasadas; cosa que crearía un grave peligro para el pacífico progreso de la civilización»
Hay diferencia entre los conservadores del género Albertini y los fascistas. Aquéllos son reaccionarios de raza, defensores conscientes e inteligentes del orden burgués vigente, que no quieren tocar, sino para consolidarlo, un organismo estatal enteramente orientado hacia la protección de los privilegios sociales. Son capaces de todo: desde las leyes liberticidas… a los estados de sitio… a las matanzas… Pero están dotados del sentido del límite, que les hace ajenos a ciertos excesos que se vuelven dañinos para su causa… Son generalmente, en la vida ordinaria, personas educadas y corteses, y pueden ser también objetivamente honestas… Los fascistas, en cambio, salvo las debidas excepciones individuales, son soldados de aventura… tránsfugas de todos los partidos, traidores siempre dispuestos a la traición, desorbitados a quienes la visión de un poco de dinero embriaga… no frenados por ningún escrúpulo moral ni por ninguna exigencia intelectual… arrojados en el territorio de Italia como un ejército invasor, como una banda de malhechores… renovadores de los peores hábitos morales y políticos de nuestra historia.
Ya. Perdón por los ladrillazos pero no he encontrado los textos en ningún otro sitio y no quiero arriesgarme a que chapen el blog.
Un grande Malatesta. No coincidimos al 100% y eso está bien. Siempre en mi equipo.
La dictadura del proletariado supuestamente es que los campesinos sean dueños de la tierra que trabajan y no el latifundista o terrateniente; y los obreros dueños de las fabricas donde son explotados y no el burgués capitalista. Por lo que se eliminan las distinciones de clases sociales en base a la propiedad de los medios de producción, y todos son iguales materiales.
Esa es la gran falacia. No se puede "expropiar o confiscar" las tierras y medios de producción sin una organización militar y por tanto vertical de mando, que aplique la violencia para arrebatar esa propiedad; y el monopolio de esa violencia la tiene el estado, que a su vez es controlado por un partido, y el partido por políticos. Luego opera la Ley de Hierro de la Oligarquía, generado una nueva casta privilegiada y dominante: La nomenklatura.
Para evitar que surjan nuevos burgueses entre los obreros que tengan la iniciativa de crear u organizar medios de producción, para satisfacer necesidades no cubiertas por el estado, con otros obreros que quieran venderle su fuerza de trabajo por un salario, para no trabajarle al estado por un salario menor ni complicarse en la gestión de un medio de producción, se impone un régimen que suprima las libertades económicas, y junto a ellas, las civiles y políticas, para evitar cambios políticos. Un régimen policial autoritario.
No hay manera de imponer una revolución comunista sin asesinar la libertad primero.
No hay marxista que sea democrático, porque incluso los más ignorantes que piensan que se puede hacer una revolución comunista sin estado y sin políticos, en el fondo están trabajando para matar la democracia e imponer el próximo cerdito Napoleón, por la inexorable Ley de Hierro de la Oligarquía.
Pues igual que decir que Ho Chi Minh fue un dictador cuando fue el libertador del pueblo vietnamita, con los japos, con los franceses y finalmente con los americanos. Todos racistas colonialistas imperialistas.
Pues igual que decir que Ho Chi Minh fue un dictador cuando fue el libertador del pueblo vietnamita, con los japos, con los franceses y finalmente con los americanos. Todos racistas colonialistas imperialistas.
¿Pero entonces a los dictadores hay que sacarlos de sus mausoleos o ponerles flores?
No me aclaro.
Y la derecha acomplejada cede constantemente con la "memoria histórica" ante estos hipócritas de mierda, adoradores de dictaduras rojas, por miedo a que esas lacras les digan fascistas, cuando debería ser motivo de orgullo cuando viene de ellos.
Vietnam es hasta el sol de hoy una dictadura, gracias al personaje al que le puso Pedro Sánchez flores en su mausoleo. Es como darle flores al mausoleo de Kim Il Sung si hubiera logrado ganar la guerra de Corea, y hubiese reunificado el país bajo una sola dictadura comunista. Al día de hoy los de Corea del Sur no vivirían en la democracia y prosperidad que disfrutan actualmente, a diferencia de los desafortunados de Corea del Norte.
Que Ho Chi Minh luchara y consiguiera la independencia del Vietnam o que librara a la Humanidad de los jemeres rojos no le exime de que fuera un dictador sangriento y torturador, responsable de mucha sangre y mucho dolor entre los vietnamitas.
Pasa como con Churchill, las cosas buenas que hayan hecho no disculpan las cosas malas. Para no ser injustos, se les debería hacer un homenaje antes de colgarlos.
Y un poco lo de siempre. Presentismo eurocentrista. ¿Acaso había muchas democracias en Asia en tiempos de Jochimín?
No hablamos del siglo XIX, ya Japón era una democracia consolidada en esa época, por lo que esa premisa de que los asiáticos no saben o no pueden vivir en democracia y que tengan una es una pretensión eurocentrista colonialista, es una falacia racista. Por lo demás Taiwan, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, etc., eventualmente pasaron de dictaduras a democracias de la mano de occidente (no precisamente de la URSS o China). Vietnam del Sur eventualmente hubiera sido una democracia prospera como lo es Corea del Sur. La "independencia y reunificación" vietnamita significó la condena de buena parte de la población de Vietnam a vivir eternamente en una dictadura de partido único, sin libertades civiles o políticas. Democracia es igual a respeto a los derechos humanos, no es un asunto de perspectivas ideológicas o eurocentrismo.
Que Ho Chi Minh luchara y consiguiera la independencia del Vietnam o que librara a la Humanidad de los jemeres rojos no le exime de que fuera un dictador sangriento y torturador, responsable de mucha sangre y mucho dolor entre los vietnamitas.
Pasa como con Churchill, las cosas buenas que hayan hecho no disculpan las cosas malas. Para no ser injustos, se les debería hacer un homenaje antes de colgarlos.
A ver, ¿De donde sacas todas esas tonterías sobre Ho Chi Minh?
Habría que documentarlo un poco antes de hacer acusaciones vacías.
Que Ho Chi Minh luchara y consiguiera la independencia del Vietnam o que librara a la Humanidad de los jemeres rojos no le exime de que fuera un dictador sangriento y torturador, responsable de mucha sangre y mucho dolor entre los vietnamitas.
Pasa como con Churchill, las cosas buenas que hayan hecho no disculpan las cosas malas. Para no ser injustos, se les debería hacer un homenaje antes de colgarlos.
A ver, ¿De donde sacas todas esas tonterías sobre Ho Chi Minh?
Habría que documentarlo un poco antes de hacer acusaciones vacías.
Paso de molestarme en enlazar nada ¿para que, si nos conocemos? pero las estimaciones de ejecuciones entre Vietnam del Norte y tras la reunificación están en torno a las 500.000, busca enlaces tú, que seguro que encuentras muchos que lo niegan, internet es un gran instrumento para revisionistas, negacionistas y terraplanistas. Y mira que puedo considerar a Ho Chi Minh menos dañino que a muchos otros dictadores del siglo pasado (teniendo de vecino a Pol Pot, es tentador comparar) y se que se vio bastante empujado a sus políticas y que en una guerra civil/de independencia se hacen muchas burradas, pero lo que se dice asesino, ya te digo si fue un asesino. Tres millones de personas no huyen de un país si no peligra su vida.
Comentarios
No, miente, porque para la izquierda USA siempre fue la peor versión posible del capitalismo depredador e imperialista gobernado por la Complejo Industrial Militar. Por tanto no existe tal cambio para izquierda (poner la larga lista de todos los males que hizo USA según la izquierda, que incluye la muerte de John Lenon por la CIA).
Sí claro, como si la izquierda bajo los lineamientos del mundo no libre (la URSS, Cuba, etc), no demonizara por tradición a USA como la peor cosa que existe sobre la tierra, de fomentadora de golpes de estado contra los pueblos, de explotación colonialista imperialista, etc. ¿De repente se volvió malvado cuando siempre lo fue? Algunos dicen que fue que Trump ahora es sincero y muestra a USA como realmente es. Pero no, no, molesta tanto porque USA sí era buena parte de la decencia del mundo libre, USA era mucho más de lo que la izquierda reconoció alguna vez: la democracia más antigua del mundo, porque en esencia, la izquierda coqueteaba con el verdadero mal: la antidemocracia, y cuando la izquierda ve lo que queda como alternativa: USA parecida a China y Rusia, se aterra ante su propia mentira.
Dimitri Chernishenko, vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia
https://revistapolemica.wordpress.com/2013/06/26/errico-malatesta/
Un grande Malatesta. No coincidimos al 100% y eso está bien. Siempre en mi equipo.
La dictadura del proletariado supuestamente es que los campesinos sean dueños de la tierra que trabajan y no el latifundista o terrateniente; y los obreros dueños de las fabricas donde son explotados y no el burgués capitalista. Por lo que se eliminan las distinciones de clases sociales en base a la propiedad de los medios de producción, y todos son iguales materiales.
Esa es la gran falacia. No se puede "expropiar o confiscar" las tierras y medios de producción sin una organización militar y por tanto vertical de mando, que aplique la violencia para arrebatar esa propiedad; y el monopolio de esa violencia la tiene el estado, que a su vez es controlado por un partido, y el partido por políticos. Luego opera la Ley de Hierro de la Oligarquía, generado una nueva casta privilegiada y dominante: La nomenklatura.
Para evitar que surjan nuevos burgueses entre los obreros que tengan la iniciativa de crear u organizar medios de producción, para satisfacer necesidades no cubiertas por el estado, con otros obreros que quieran venderle su fuerza de trabajo por un salario, para no trabajarle al estado por un salario menor ni complicarse en la gestión de un medio de producción, se impone un régimen que suprima las libertades económicas, y junto a ellas, las civiles y políticas, para evitar cambios políticos. Un régimen policial autoritario.
No hay manera de imponer una revolución comunista sin asesinar la libertad primero.
No hay marxista que sea democrático, porque incluso los más ignorantes que piensan que se puede hacer una revolución comunista sin estado y sin políticos, en el fondo están trabajando para matar la democracia e imponer el próximo cerdito Napoleón, por la inexorable Ley de Hierro de la Oligarquía.
¿Pero entonces a los dictadores hay que sacarlos de sus mausoleos o ponerles flores?
No me aclaro.
"Directamente fascistas".
Pero Churchill fue lo peor.
Vete a cagar.
¡Jajajaja!
Como le jode al criptofacha que le muestren lo que es un revolucionario libertador que liberó a su pueblo de los poderes imperialistas colonialistas.
Criptofacha admirador del hueputa de Churchill.
Ajo y agua.
¿Ha dicho "Hágannos caso, venimos del futuro"?
Primera vez que desde las izquierdas se defiende un acuerdo con el PP, excluyendo a Vox y probablemente a JxC.
Sí, la IDA está como una puta cabra.
Y la derecha acomplejada cede constantemente con la "memoria histórica" ante estos hipócritas de mierda, adoradores de dictaduras rojas, por miedo a que esas lacras les digan fascistas, cuando debería ser motivo de orgullo cuando viene de ellos.
Vietnam es hasta el sol de hoy una dictadura, gracias al personaje al que le puso Pedro Sánchez flores en su mausoleo. Es como darle flores al mausoleo de Kim Il Sung si hubiera logrado ganar la guerra de Corea, y hubiese reunificado el país bajo una sola dictadura comunista. Al día de hoy los de Corea del Sur no vivirían en la democracia y prosperidad que disfrutan actualmente, a diferencia de los desafortunados de Corea del Norte.
Pasa como con Churchill, las cosas buenas que hayan hecho no disculpan las cosas malas. Para no ser injustos, se les debería hacer un homenaje antes de colgarlos.
El izquierdista de mierda:
La situación política de Cuba y Venezuela (dictaduras asesinas) debe resolverse por medios pacíficos mediante el dialogo social.
El "bloqueo" a Cuba y Venezuela de USA, sancionadas por ser unas dictaduras, debe resolverse militarmente.
A este sujeto, la izquierda española lo recibió con alfombra roja.
No hablamos del siglo XIX, ya Japón era una democracia consolidada en esa época, por lo que esa premisa de que los asiáticos no saben o no pueden vivir en democracia y que tengan una es una pretensión eurocentrista colonialista, es una falacia racista. Por lo demás Taiwan, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, etc., eventualmente pasaron de dictaduras a democracias de la mano de occidente (no precisamente de la URSS o China). Vietnam del Sur eventualmente hubiera sido una democracia prospera como lo es Corea del Sur. La "independencia y reunificación" vietnamita significó la condena de buena parte de la población de Vietnam a vivir eternamente en una dictadura de partido único, sin libertades civiles o políticas. Democracia es igual a respeto a los derechos humanos, no es un asunto de perspectivas ideológicas o eurocentrismo.
A ver, ¿De donde sacas todas esas tonterías sobre Ho Chi Minh?
Habría que documentarlo un poco antes de hacer acusaciones vacías.
Reculando que es gerundio
Paso de molestarme en enlazar nada ¿para que, si nos conocemos? pero las estimaciones de ejecuciones entre Vietnam del Norte y tras la reunificación están en torno a las 500.000, busca enlaces tú, que seguro que encuentras muchos que lo niegan, internet es un gran instrumento para revisionistas, negacionistas y terraplanistas. Y mira que puedo considerar a Ho Chi Minh menos dañino que a muchos otros dictadores del siglo pasado (teniendo de vecino a Pol Pot, es tentador comparar) y se que se vio bastante empujado a sus políticas y que en una guerra civil/de independencia se hacen muchas burradas, pero lo que se dice asesino, ya te digo si fue un asesino. Tres millones de personas no huyen de un país si no peligra su vida.
Si por algo le caía bien a Franco.
Eso si, promocionó el deporte náutico