Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí
El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)
No espero verlo. Espero un plan para los próximos 30-40 años que se pueda prorrogar todo lo necesario. Pero hace falta inversión y por supuesto no para crear nuevas centrales nucleares. Hace 40 años quizá lo hubiese comprado con pinzas, hoy es apuesta perdedora.
Nadie defiende más nucleares en España, se ve que somos tan diferentes que en China, USA o Francia son rentables y aquí no, el tema es si hay que cerrarlas antes de tiempo y negar el debate ideológico es pelín tonto.
El tema es que el gobierno defiende un modelo 100% de renovables, solo sol y viento, que a mí me parece muy bien SI no implica riesgo de pasarme 14 horas encerrados en un ascensor, que es lo que ha pasado en España, SOLO en España.
Primer párrafo: falso. Su operación es rentable, su construcción inviable sin inversión pública.
Segundo párrafo: también falso. Todas las nucleares se van a cerrar con su vida útil excedida. Se puede alargar su vida útil invirtiendo dinero.
Es algo económico ¿el dinero para alargar su vida útil, que será público, es el mejor destino?
Los únicos que están planteando esto como algo ideológico son aquellos que se niegan a valorar el problema de esta forma y ya te digo que no votan al PSOE.
La retribución a la energía nuclear y los impuestos específicos a esta energía, quizás tengan algo que ver con que sea rentable o no, todos sabemos que hace 15 o 10 años había subvenciones a la energía eólica y fotovoltaica, lo que permitió que se consolidase y madurase.
Nadie, salvo tricky y Aviador Dro, grandes !!!, pide más centrales, pero señaló que, con nuevas tecnologías, se van a construir varias decenas de centrales en el mundo.
Me rectifico, yo solo quiero una mininuclear en la Luna.
Lo que consiguió que la solar madurase y consolidase ha sido un reducción de costes de fabricación brutal en los últimos 15 años, otra vez china. Los paneles han bajado tanto de precio que directamente no tienen rival.
Pero sí, presentan problemas de almacenamiento y estabilidad y se necesita inversión para solventar este problema. Esa inversión va a ser pública si no queremos pagar la electricidad carísima, se trata de evitar sesgos y mirar donde es mejor meter ese dinero. El lobby nuclear lo tiene clarísimo, los técnicos no.
Lo mismo con lo que llamáis impuestos, si os referís a la tasa ENRESA, tenéis clarísimo que la tasa es desorbitada, un robo. ¿Lo decís a raíz de un informe, un estudio técnico? Para el que no lo sepa con lo recaudado por esa tasa se crea un fondo para pagar la desmantelación de las centrales y la gestión de residuos nucleares hasta 2100. Con la cercanía del final de la vida útil de las centrales se advirtió que lo pagado hasta el momento no cubría ni de cerca el coste de ambos aspectos y se aumentó de 5€ Mwh a 10 (aprox)
Además de la tasa ENRESA las centrales nucleares tienen impuestos autonómicos específicos, Extremadura o Castilla y León aplica impuestos que vienen a ser de 3 a 6€ mwh.
Ahora mismo en España la nuclear necesita un precio de la energía superior a 55/60€ el mwh para ser rentables. Y eso sin contar con la construcción dea central.
En Bélgica acaban de renovar dos centrales nucleares de la misma tecnología y edad que las españolas. El gobierno belga ha acordado un precio fijo de 85mwh, porque con la inversión necesaria para ampliar su vida útil a un precio menor no eran rentables. No solo eso, sino que las eléctricas le han hecho compartir el riesgo y ahora sin un 50% publicas.
Repasemos.
Impuestos específicos de la nuclear: 16 €/MWH
Precio al que la nuclear es rentable hoy 55/60 €/MWH
Precio de rentabilidad tras ampliación (en Bélgica): 85 €/MWH
En Abril en España el precio medio de la energía fue de 30€/MWh (aprox). En Marzo de 53.
Recientemente, en 2024, se puso en marcha Flamville. Tardo en construirse 25 años. Precio estimado por EDF 13.000 millones. Precio estimado por la CNMC francesa 20.000.
Hinkley Point C. Inicio 2017. Fecha prevista puesta en marcha 2030. Coste a día de hoy 30.000 millones de euros.
Francia es el gran exportador de energía en Europa, la gran batería. Como su energía tiene un coste medio alto frente a renovables durante años ha jugado a bajar potencia cuando el precio en Alemania o Austria era bajo (por alta renovables). Un reciente informe alerta que ese continuo cambio en la carga que ha hecho Francia puede estar detrás de la degradación de todas sus centrales que en más de la mitad permanecieron paradas durante meses precisamente para arreglar está degradación
Por lo que leo (y acaso no es cierto) la rival de la nuclear no son las renovables, sino el gas. Si es el caso, todo al rojo,no al negro, o a lo que sea.
Reconozco que la nómina de politicuchos entrando en las empresas de gas para cobrar favores me inclina un poco. Me inclina a eso y a la guillotina, vamos, pero ese es otro tema.
Sip, ahora mismo es así. Sin inversión en baterías y centrales de bombeo lo que da respaldo a las renovables son las centrales de gas y la hidráulica cuando hay.
La explicación es económica. Las centrales de gas combinado al ralentí pueden entrar en segundos dar energía. Las nucleares no tienen esa inmediatez, tenerlas encendidas por si acaso tiene un precio que acaba subiendo el precio de la factura eléctrica. Las de ciclo combinado al ralentí cuestan mucho menos.
Además de que técnicamente estar subiendo y bajando carga en centrales nucleares de la tecnología española reduce su integridad.
Y como digo esto digo lo otro, estan los chinos. Los chinos son los que están llevando acabo de la revolución energética porque en su país no tiene petroleo. Han hecho los paneles fotovoltaicos tan baratos que no tienen rival en europa. Están bajando tanto el precio de las baterías que ya compiten con la nuclear. Pero los colegas están bajando también el precio de construcción de nucleares y reduciendo los tiempos.
Por eso, insisto, es un debate técnico. De coste de oportunidad. Lo que se ha decidido en España políticamente es apostar por tener la energía más barata de europa y con eso ganar competitividad. Podemos hacerlo por la cantidad de sol y viento que tenemos, es una ventana competitiva brutal. Es una gran apuesta pero tiene los riesgos que todos conocemos, el debate de como reducir esos riesgos es lo que debería ser un debate económico. Intuyo que se decidió esperar mientras todo fuese bien, pero paso lo del lunes.
Lo que me enfada de todo esto es que otra vez en España un lobby de una industria madura pero con poder politico consiga frenar esa ganancia de competitividad que ofrecen la renovables, solo por interés propio y no por un debate técnico.
El mix de generadores y la demanda creo que están optimizadas, solo echo en falta más solar térmica, que es la más eficiente de lejos, pero todavía la tecnología de almacenamiento se está desarrollando.
A lo mejor es porque no se quedó sin luz todo Estados Unidos y Canadá.
A veces dan gracias porque no se fue la luz por una semana, ya que en no se que parte del mundo tardaron más. Claro, nunca aclaran que esos casos no se fue la luz EN TODO EL PAIS POR COMPLETO.
Comentarios
Lo que consiguió que la solar madurase y consolidase ha sido un reducción de costes de fabricación brutal en los últimos 15 años, otra vez china. Los paneles han bajado tanto de precio que directamente no tienen rival.
Pero sí, presentan problemas de almacenamiento y estabilidad y se necesita inversión para solventar este problema. Esa inversión va a ser pública si no queremos pagar la electricidad carísima, se trata de evitar sesgos y mirar donde es mejor meter ese dinero. El lobby nuclear lo tiene clarísimo, los técnicos no.
Lo mismo con lo que llamáis impuestos, si os referís a la tasa ENRESA, tenéis clarísimo que la tasa es desorbitada, un robo. ¿Lo decís a raíz de un informe, un estudio técnico? Para el que no lo sepa con lo recaudado por esa tasa se crea un fondo para pagar la desmantelación de las centrales y la gestión de residuos nucleares hasta 2100. Con la cercanía del final de la vida útil de las centrales se advirtió que lo pagado hasta el momento no cubría ni de cerca el coste de ambos aspectos y se aumentó de 5€ Mwh a 10 (aprox)
Además de la tasa ENRESA las centrales nucleares tienen impuestos autonómicos específicos, Extremadura o Castilla y León aplica impuestos que vienen a ser de 3 a 6€ mwh.
Ahora mismo en España la nuclear necesita un precio de la energía superior a 55/60€ el mwh para ser rentables. Y eso sin contar con la construcción dea central.
En Bélgica acaban de renovar dos centrales nucleares de la misma tecnología y edad que las españolas. El gobierno belga ha acordado un precio fijo de 85mwh, porque con la inversión necesaria para ampliar su vida útil a un precio menor no eran rentables. No solo eso, sino que las eléctricas le han hecho compartir el riesgo y ahora sin un 50% publicas.
Repasemos.
Impuestos específicos de la nuclear: 16 €/MWH
Precio al que la nuclear es rentable hoy 55/60 €/MWH
Precio de rentabilidad tras ampliación (en Bélgica): 85 €/MWH
En Abril en España el precio medio de la energía fue de 30€/MWh (aprox). En Marzo de 53.
Recientemente, en 2024, se puso en marcha Flamville. Tardo en construirse 25 años. Precio estimado por EDF 13.000 millones. Precio estimado por la CNMC francesa 20.000.
Hinkley Point C. Inicio 2017. Fecha prevista puesta en marcha 2030. Coste a día de hoy 30.000 millones de euros.
Francia es el gran exportador de energía en Europa, la gran batería. Como su energía tiene un coste medio alto frente a renovables durante años ha jugado a bajar potencia cuando el precio en Alemania o Austria era bajo (por alta renovables). Un reciente informe alerta que ese continuo cambio en la carga que ha hecho Francia puede estar detrás de la degradación de todas sus centrales que en más de la mitad permanecieron paradas durante meses precisamente para arreglar está degradación
Sip, ahora mismo es así. Sin inversión en baterías y centrales de bombeo lo que da respaldo a las renovables son las centrales de gas y la hidráulica cuando hay.
La explicación es económica. Las centrales de gas combinado al ralentí pueden entrar en segundos dar energía. Las nucleares no tienen esa inmediatez, tenerlas encendidas por si acaso tiene un precio que acaba subiendo el precio de la factura eléctrica. Las de ciclo combinado al ralentí cuestan mucho menos.
Además de que técnicamente estar subiendo y bajando carga en centrales nucleares de la tecnología española reduce su integridad.
Por eso, insisto, es un debate técnico. De coste de oportunidad. Lo que se ha decidido en España políticamente es apostar por tener la energía más barata de europa y con eso ganar competitividad. Podemos hacerlo por la cantidad de sol y viento que tenemos, es una ventana competitiva brutal. Es una gran apuesta pero tiene los riesgos que todos conocemos, el debate de como reducir esos riesgos es lo que debería ser un debate económico. Intuyo que se decidió esperar mientras todo fuese bien, pero paso lo del lunes.
Lo que me enfada de todo esto es que otra vez en España un lobby de una industria madura pero con poder politico consiga frenar esa ganancia de competitividad que ofrecen la renovables, solo por interés propio y no por un debate técnico.
El mix de generadores y la demanda creo que están optimizadas, solo echo en falta más solar térmica, que es la más eficiente de lejos, pero todavía la tecnología de almacenamiento se está desarrollando.
https://www.ree.es/es/operacion/sistema-electrico/demanda-y-produccion-en-tiempo-real
El apagón:
https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/demandaau/acumulada/2025-04-28
Y aquí:
https://www.ree.es/es/datos/generacion
Y es así: no hay debate técnico con el tema de la nuclear.
https://x.com/qu4kim/status/1918021445357076855
No me meto en temas técnicos ni con esta persona que no conozco. Vengo a hablar de medios de comunicación y el chiqui chiqui que bailan así:
Es imposible que pase. No es para tanto. Que pase en el fondo es bueno. Es imposible que vuelva a pasar.
Y lo anterior se resume en que sí no compras todo el relato eres fascista, homofobo, machista y padeces de halitosis.
A 1,000-page report by Germany's domestic intelligence agency says views around ethnicity held by the AfD aim to exclude certain groups from equal participation in society.
https://news.sky.com/story/germanys-far-right-afd-party-officially-classified-as-extremist-organisation-13359754?dcmp=snt-sf-twitter
Echar a los fascistas a patadas siempre es buena noticia para la parroquia en general y para la berdadera hixkierda en particular
¿Pueden garantizar que el apagón será cada 50 o 100 años? Si es así, compro. Pero me parece que poca garantía pueden dar a día de hoy...
Una analogía sería el tráfico y la capacidad vial: en general la capacidad vial se diseña para un uso mediano y no para las horas punta.
Lo malo es que lo dice en serio.
Es decir, que muy mal por no haberlo prevenido pero chapó con la recuperación.
A veces dan gracias porque no se fue la luz por una semana, ya que en no se que parte del mundo tardaron más. Claro, nunca aclaran que esos casos no se fue la luz EN TODO EL PAIS POR COMPLETO.