Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí
Muere atropellado un lince en una carretera de la provincia de Badajoz
... Desde hace tres años varias carreteras en Extremadura disponen de un sistema de señalización inteligente que alerta a los conductores de la presencia de estos ejemplares mediante paneles informativos que, además, limitan la velocidad.
Estos paneles activan mediante frecuencias la presencia de linces a los que se les ha puesto un collar de seguimiento.
Volver a revivir especies extintas en vez de intentar no llevarnos más por delante siempre es mala cosa. Con el lince ponemos muchos recursos y en general, titularidad aparte, me parece maravilloso. Pero no siempre hemos remado en la dirección correcta.
Hay veces, como en este caso, que es simple mala suerte. Pero, al fin, creo que vamos en la dirección adecuada y la población está cada día más sana. Esto no va tanto de ponerle una docena de biólogos a cada gatete. Hay que ser más sutil (pasos elevados, barreras, radares, etc). Ahora ya comprendemos que en los descampados pelaos es un bicho torpón trasladándose y que si limitamos sus desplazamientos, SOBRE TODO, ofreciéndole conejos sanos cerquita damos pasos enormes.
A pesar de la triste noticia cada día soy más optimista. Estoy empezando a verle color al asunto.
El departamento ministerial argumenta que el alga, al estar catalogada como especie exótica invasora, solo puede ser recogida en el marco de planes de gestión aprobados por las comunidades autónomas. Según la resolución, la «falta del instrumento específico correspondiente en materia de gestión del alga» imposibilita llevar a cabo la propuesta. La contrariedad ve la luz al conocerse que Andalucía, por su parte, carece actualmente de un plan de gestión para esta biomasa, lo que deja en suspenso cualquier aprovechamiento comercial.
Que igual ha tenido tiempo, ¿eh? Pero el gobierno, no sea que a "The Objective" (las comillas nunca han sido tan merecidas) se le escape algo
Comentarios
Volver a revivir especies extintas en vez de intentar no llevarnos más por delante siempre es mala cosa. Con el lince ponemos muchos recursos y en general, titularidad aparte, me parece maravilloso. Pero no siempre hemos remado en la dirección correcta.
Hay veces, como en este caso, que es simple mala suerte. Pero, al fin, creo que vamos en la dirección adecuada y la población está cada día más sana. Esto no va tanto de ponerle una docena de biólogos a cada gatete. Hay que ser más sutil (pasos elevados, barreras, radares, etc). Ahora ya comprendemos que en los descampados pelaos es un bicho torpón trasladándose y que si limitamos sus desplazamientos, SOBRE TODO, ofreciéndole conejos sanos cerquita damos pasos enormes.
A pesar de la triste noticia cada día soy más optimista. Estoy empezando a verle color al asunto.
https://www.europasur.es/campo-de-gibraltar/ministerio-transicion-ecologica-frustra-fabricacion-plantillas-zapatos-mango-alga-invasora_0_2003963621.html
El Gobierno impide a Mango el uso de un alga invasora de Cádiz en plantillas de zapatos
https://theobjective.com/espana/andalucia/2025-05-21/aagesen-mango-alga-cadiz-zapatos/
aaaaaaaaAAAAAAAAAAAA
Que igual ha tenido tiempo, ¿eh? Pero el gobierno, no sea que a "The Objective" (las comillas nunca han sido tan merecidas) se le escape algo
aaaaaaaaAAAAAAAAAAAA
Un día, en Faunia, tuve un pequeño altercado con un gilipollas que estaba haciendole fortos a un lince ¡Utilizando un flash!.
Si no es porque no quería dar mal ejemplo a mis sobrinos, por mis cojones que el nota ese acaba en el terrario de las boa constrictor.