Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

1199019911992199319941996»

Comentarios

  • editado 14 de mayo PM
    tricky2k escribió : »
    Vlish escribió : »
    a la pregunta de por qué nuestros servicios públicos empiezan a funcionar mal tiene una respuesta sencilla. Durante 15 años se han deteriorado por falta de inversión y mantenimiento y llegados a 2023 las preferencias sociales han hecho que los aumentos de gasto se destinen a jubilaciones y no a revertir el deterioro.

    Preferencias sociales basadas en ocultar la informacion sobre los riesgos de la falta de inversión en redes y servicios públicos.

    Cada uno habla de lo que le interesa, a mí me importa mucho más la red ferroviaria que la aérea, Muface que la sanidad pública, pero entiendo que otra persona tenga otros intereses diferentes, es peligroso el argumento 'no habla de las universidades públicas madrileña para no criticar a Ayuso", porque existe el contraargumento " no habla de la red ferroviaria para no criticar a Sánchez", y ambos no tienen porqué ser ciertos.

    Bueno, al menos en lo que toca a este foro y por una cuestión de alusiones implícitas, a Ajojenjo le he visto criticar a Sánchez con el tema de la red ferroviaria o el apagón, mientras que Ayuso debe de exudar ambrosía en la entrepierna si le preguntas a Afri

    La verdad es que a mí Ayuso ni fu, ni fa. Bueno, la quiero por su cuerpo y porque es buena carne de meme:



    Pero me subleva que la usen como comodín para desviar la atención de lo que hacen otros, de "y tú más", como cabeza de turco responsable de todos los males del mundo mundial. Dices que has visto a AJOJENJO criticar a Sánchez. Pues igual ando fatal de la vista, pero ya me dirás dónde. Sí, se quejó un poco del primer apagón nacional de la historia de España -menos mal-, aunque al parecer cuando se produjo no le preocupó demasiado y por eso se fue a tomar una cerveza. Quizá esto explique que lleve ya unos cuantos mensajes tratando de difuminar la responsabilidad sobre aquel sorprendente acontecimiento y sobre el caos del transporte para acabar hablando de la universidad pública madrileña. O sea, de Ayuso. Vaya, no me lo esperaba. Bueno, en realidad sí, porque lo de usar a Ayuso de comodín y chivo expiatorio es algo generalizado entre la izquierda desde hace años. Por ejemplo: ¿que Frank Cuesta confiesa ser un farsante? Pues ni idea, pero AYUSO:



    Y así todo. El whataboutayusismo. Pero ya digo que no me sorprende: tengo un amigo de toda la vida que se ha hecho podemita y al que quiero mucho, pero es ponerte a hablar de cualquier tema de política con él, ya sea nacional o internacional, y tarda aproximadamente unos diez segundos en sacar a Ayuso a pasear. Literal, como se dice ahora.

  • Por cierto, hace un rato la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, esa cuyo apellido suena como una arcada, ha dicho que el apagón no se debió a un ciberataque. Bien, los españoles y las españolas por fin podemos domir tranquilos y todo apunta a que la culpa es de Ayuso.
  • Stern von Afrika escribió : »
    Por cierto, hace un rato la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, esa cuyo apellido suena como una arcada, ha dicho que el apagón no se debió a un ciberataque. Bien, los españoles y las españolas por fin podemos domir tranquilos y todo apunta a que la culpa es de Ayuso.

    Estás cargadito de tonterías. La gata Flora, si se nombra a Ayuso chillas, si no la nombran lloras
  • editado 8:11 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    tricky2k escribió : »
    Vlish escribió : »
    a la pregunta de por qué nuestros servicios públicos empiezan a funcionar mal tiene una respuesta sencilla. Durante 15 años se han deteriorado por falta de inversión y mantenimiento y llegados a 2023 las preferencias sociales han hecho que los aumentos de gasto se destinen a jubilaciones y no a revertir el deterioro.

    Preferencias sociales basadas en ocultar la informacion sobre los riesgos de la falta de inversión en redes y servicios públicos.

    Cada uno habla de lo que le interesa, a mí me importa mucho más la red ferroviaria que la aérea, Muface que la sanidad pública, pero entiendo que otra persona tenga otros intereses diferentes, es peligroso el argumento 'no habla de las universidades públicas madrileña para no criticar a Ayuso", porque existe el contraargumento " no habla de la red ferroviaria para no criticar a Sánchez", y ambos no tienen porqué ser ciertos.

    Bueno, al menos en lo que toca a este foro y por una cuestión de alusiones implícitas, a Ajojenjo le he visto criticar a Sánchez con el tema de la red ferroviaria o el apagón, mientras que Ayuso debe de exudar ambrosía en la entrepierna si le preguntas a Afri

    La verdad es que a mí Ayuso ni fu, ni fa. Bueno, la quiero por su cuerpo y porque es buena carne de meme:



    Pero me subleva que la usen como comodín para desviar la atención de lo que hacen otros, de "y tú más", como cabeza de turco responsable de todos los males del mundo mundial. Dices que has visto a AJOJENJO criticar a Sánchez. Pues igual ando fatal de la vista, pero ya me dirás dónde. Sí, se quejó un poco del primer apagón nacional de la historia de España -menos mal-, aunque al parecer cuando se produjo no le preocupó demasiado y por eso se fue a tomar una cerveza. Quizá esto explique que lleve ya unos cuantos mensajes tratando de difuminar la responsabilidad sobre aquel sorprendente acontecimiento y sobre el caos del transporte para acabar hablando de la universidad pública madrileña. O sea, de Ayuso. Vaya, no me lo esperaba. Bueno, en realidad sí, porque lo de usar a Ayuso de comodín y chivo expiatorio es algo generalizado entre la izquierda desde hace años. Por ejemplo: ¿que Frank Cuesta confiesa ser un farsante? Pues ni idea, pero AYUSO:



    Y así todo. El whataboutayusismo. Pero ya digo que no me sorprende: tengo un amigo de toda la vida que se ha hecho podemita y al que quiero mucho, pero es ponerte a hablar de cualquier tema de política con él, ya sea nacional o internacional, y tarda aproximadamente unos diez segundos en sacar a Ayuso a pasear. Literal, como se dice ahora.

    Pero a la inversa también ocurre, ¿no? A mí me pasa un poco lo mismo, me subleva, pero en ambas direcciones. Ayuso es para la izquierda lo que Sánchez para la derecha: el origen de todos los males.

    Ayuso y Sánchez se necesitan, se retroalimentan y se utilizan. Ambos son necesarios para mantener la polarización política, y no por sus acciones de gobierno, sino por sus troleos mediáticos buscando que les hagan caso.

    Su objetivo no es otro que conseguir que cuanta más gente participe del "y tú más" y del "fijate lo que ha dicho", mejor.

    Cada cual es libre de dejarse manipular por esta gente para servirles trasladando las ruedas de prensa a los bares.
  • editado 8:20 PM
    Si es que es matemático, además. ¿Llevamos 15 días sin hablar de Ayuso? Ayuso sale a anunciar una nueva oficina para el maltrato contra los hombres. ¿Es la misma que anunció en 2024? Sí, la misma. ¿Y que la de 2023? Tiene toda la pinta de que sí.

    El presidente del gobierno por serlo podría parecer que necesita menos de esto, pero también recuerdo sus lloriqueos, como la famosa carta en la que amenazó con dimitir en 5 días "de reflexión". O cuando llamó "fachosfera" a toda la oposición mediática y política. O las recientes acusaciones a jueces que investigan su entorno. Repito que con el único fin de provocar.

    Porque provocar es el ingrediente del éxito en las democracias de los años 20 de este siglo, sin duda. Y lo saben.
  • A mí lo que me subleva es que el ascensor social se gripa en España, que los instrumentos mas importantes que nos hemos dado para asegurar la meritocracia y la igualdad de oportunidades se nos mueren por falta de inversión y falta de interés en mantenerlos y a nadie le importa porque pertenecen a las CCAA. Llevo años hablando de esto por aquí, de la absoluta y ridícula financiación de los público en la comunidad de Madrid y los efectos que está teniendo eso en la la igualdad de oportunidades yen la meritocracia, pero da bastante igual.

    Ahora bien, se rompe un tren AVE y deja estancadas a 10.000 personas y de pronto tenemos un problema brutal con nuestras infraestructuras y se convierte en el problema más grave de España. ¿Qué pasa que hasta el tren AVE nadie habia notado la falta de inversión y de cuidado de lo público? No será porque no sé ha avisado. Sospecho que esta alarma nacional y este renovado interés por el mantenimiento de nuestros servicios públicos es bastante tramposo.

    Y oye, si a mí me preguntan qué es más importante si los fallos de Renfe o que nuestra educación pública se caiga a trozos, no tengo duda de qué responder.
  • Por cierto, tema trenes. A mí me recuerda un poco lo de la red electrica: se ha intentado funcionar en unas condiciones intensivas sin que haya realizado la inversión necesaria para sostenerlo en condiciones de seguridad. En el caso de los trenes la liberalización que ha multiplicado el número de trenes y viajeros. Bendita liberalización por otro lado.
  • editado 9:29 PM
    Ajojenjo escribió : »
    A mí lo que me subleva es que el ascensor social se gripa en España, que los instrumentos mas importantes que nos hemos dado para asegurar la meritocracia y la igualdad de oportunidades se nos mueren por falta de inversión y falta de interés en mantenerlos y a nadie le importa porque pertenecen a las CCAA. Llevo años hablando de esto por aquí, de la absoluta y ridícula financiación de los público en la comunidad de Madrid y los efectos que está teniendo eso en la la igualdad de oportunidades yen la meritocracia, pero da bastante igual.

    Ahora bien, se rompe un tren AVE y deja estancadas a 10.000 personas y de pronto tenemos un problema brutal con nuestras infraestructuras y se convierte en el problema más grave de España. ¿Qué pasa que hasta el tren AVE nadie habia notado la falta de inversión y de cuidado de lo público? No será porque no sé ha avisado. Sospecho que esta alarma nacional y este renovado interés por el mantenimiento de nuestros servicios públicos es bastante tramposo.

    Y oye, si a mí me preguntan qué es más importante si los fallos de Renfe o que nuestra educación pública se caiga a trozos, no tengo duda de qué responder.

    Bueno, en esto estamos de acuerdo, pero es otro tema, es ideológico, y Madrid ha votado derecha desde hace muchísimos años.
  • editado 9:47 PM
    ¡Bravo a los votantes de derecha por votar a la IDA!

    :chis:

    Bueno en cierto modo ya sabían que votaban a MAR... o eso espero. :dizzy:
  • Ajojenjo escribió : »
    A mí lo que me subleva es que el ascensor social se gripa en España, que los instrumentos mas importantes que nos hemos dado para asegurar la meritocracia y la igualdad de oportunidades se nos mueren por falta de inversión y falta de interés en mantenerlos y a nadie le importa porque pertenecen a las CCAA. Llevo años hablando de esto por aquí, de la absoluta y ridícula financiación de los público en la comunidad de Madrid y los efectos que está teniendo eso en la la igualdad de oportunidades yen la meritocracia, pero da bastante igual.

    Ahora bien, se rompe un tren AVE y deja estancadas a 10.000 personas y de pronto tenemos un problema brutal con nuestras infraestructuras y se convierte en el problema más grave de España. ¿Qué pasa que hasta el tren AVE nadie habia notado la falta de inversión y de cuidado de lo público? No será porque no sé ha avisado. Sospecho que esta alarma nacional y este renovado interés por el mantenimiento de nuestros servicios públicos es bastante tramposo.

    Y oye, si a mí me preguntan qué es más importante si los fallos de Renfe o que nuestra educación pública se caiga a trozos, no tengo duda de qué responder.

    Estoy bastante de acuerdo en la idea general...y por eso mismo me resulta incomprensible la duplicación o triplicación de competencias en asuntos importantísimos y el reparto de incompetencias e irresponsabilidades cuando existe un problema. Quiero decir, creo que parte del problema existe porque lo que se reclama como esencial se rompe por principio para un tratamiento que no es razonable. No soy partidario de un centralismo tajante, pero menos aún del café para todos...
  • Ajojenjo escribió : »
    A mí lo que me subleva es que el ascensor social se gripa en España, que los instrumentos mas importantes que nos hemos dado para asegurar la meritocracia y la igualdad de oportunidades se nos mueren por falta de inversión y falta de interés en mantenerlos y a nadie le importa porque pertenecen a las CCAA. Llevo años hablando de esto por aquí, de la absoluta y ridícula financiación de los público en la comunidad de Madrid y los efectos que está teniendo eso en la la igualdad de oportunidades yen la meritocracia, pero da bastante igual.

    Ahora bien, se rompe un tren AVE y deja estancadas a 10.000 personas y de pronto tenemos un problema brutal con nuestras infraestructuras y se convierte en el problema más grave de España. ¿Qué pasa que hasta el tren AVE nadie habia notado la falta de inversión y de cuidado de lo público? No será porque no sé ha avisado. Sospecho que esta alarma nacional y este renovado interés por el mantenimiento de nuestros servicios públicos es bastante tramposo.

    Y oye, si a mí me preguntan qué es más importante si los fallos de Renfe o que nuestra educación pública se caiga a trozos, no tengo duda de qué responder.

    Criticar el mal estado de lo público, pero

    1.- No añadimos que vivimos en el 2025 y quien gobierna desde 2018, y nos olvidamos porque hay una caída de la inversión pública desde 2008 a 2015.

    2.- No recordamos los mensajes hiperoptimistas del gobierno, y sus medios, sobre el estado de lo público, nos olvidamos el incremento brutal de recaudación fiscal, la llegada masiva de transferencias de la UE y la facilidad para endeudarse gracias al BCE.

    3.- Denunciamos un infierno de lo público en Madrid, ni idea, aunque ningún dato indica que el estado de la sanidad o educación en Madrid sea peor que en Catalunya.

    4.- Relativizamos fracasos evidentes de gestión del gobierno Sánchez, apagón, ave, en nombre de un presunto o real fracaso de gestión del gobierno Ayuso.

    No dudo que te preocupa lo público, pero la apariencia es que te preocupa más defender al gobierno Sánchez, y es una pena porque defender a un gobierno, muy legítimo, no debe pasar por negar la realidad.

    Ayer, 16 días después, el gobierno Sánchez descarto el ciberataque como causa del apagón, a las 24 horas del apagón el jefe de operaciones de la REE lo descarto, nunca existió ningún indicio de ciberataque, todo ha sido tinta de calamar, y mentir es también deteriorar lo público
  • Vlish escribió : »
    2.- No recordamos los mensajes hiperoptimistas del gobierno, y sus medios, sobre el estado de lo público, nos olvidamos el incremento brutal de recaudación fiscal, la llegada masiva de transferencias de la UE y la facilidad para endeudarse gracias al BCE.
    En lo nacional bien sabéis que estoy nada o poco politizado y que presto mucha más atención a lo internacional y lo teórico. Pero esto es lo que más me llama la atención, escandalizarme tampoco porque sorpresa no hay.
    El Covid y la Dana nos enseñaron que ni nuestra sanidad ni nuestros servicios públicos son tan molones como se cuenta. Y si todo es de puta madre no hay carencias que resolver. Y así es muy complicado todo.
  • tricky2k escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Por cierto, hace un rato la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, esa cuyo apellido suena como una arcada, ha dicho que el apagón no se debió a un ciberataque. Bien, los españoles y las españolas por fin podemos domir tranquilos y todo apunta a que la culpa es de Ayuso.

    Estás cargadito de tonterías. La gata Flora, si se nombra a Ayuso chillas, si no la nombran lloras

    Tonterías las tuyas, lo mío era un sarcasmo, que parece mentira que no te des cuenta.

    Lo de la ministra sí que iba en serio, aunque eso por lo visto no importa. Más de dos semanas después del apagón nos revela que no hubo ciberataque, algo que ya se sabía hasta en Vladivostok. Desde el Gobierno se ríen en nuestra cara y a algunos parece que os da igual. Pues nada, así se escribe la historia.
  • Ajojenjo escribió : »
    A mí lo que me subleva es que el ascensor social se gripa en España, que los instrumentos mas importantes que nos hemos dado para asegurar la meritocracia y la igualdad de oportunidades se nos mueren por falta de inversión y falta de interés en mantenerlos y a nadie le importa porque pertenecen a las CCAA. Llevo años hablando de esto por aquí, de la absoluta y ridícula financiación de los público en la comunidad de Madrid y los efectos que está teniendo eso en la la igualdad de oportunidades yen la meritocracia, pero da bastante igual.

    Ahora bien, se rompe un tren AVE y deja estancadas a 10.000 personas y de pronto tenemos un problema brutal con nuestras infraestructuras y se convierte en el problema más grave de España. ¿Qué pasa que hasta el tren AVE nadie habia notado la falta de inversión y de cuidado de lo público? No será porque no sé ha avisado. Sospecho que esta alarma nacional y este renovado interés por el mantenimiento de nuestros servicios públicos es bastante tramposo.

    El caos ferroviario ya se notaba el año pasado y por eso el ministro Óscar Puente dijo esto:



    Pero los tramposos somos los usuarios por quejarnos. Y así todo.
    Y oye, si a mí me preguntan qué es más importante si los fallos de Renfe o que nuestra educación pública se caiga a trozos, no tengo duda de qué responder.

    ¿Y por qué hay que elegir? El tema es que un apagón nacional o el caos ferroviario son responsabilidad del Gobierno y afectan a todo el país, pero la educación pública madrileña afecta básicamente a los madrileños. Son cosas diferentes. Lo que no tiene sentido es que si se habla de los primeros, o sea, del Gobierno, se termine centrando el debate en lo segundo, o sea, en Ayuso. Bueno, tiene sentido si lo que quieres es extender una fina cortina de humo.

    Cuando ocurra un desastre en la universidad pública madrileña si te parece nos ponemos a hablar del apagón, de los trenes y de lo mál que está todo.
  • Vlish escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    A mí lo que me subleva es que el ascensor social se gripa en España, que los instrumentos mas importantes que nos hemos dado para asegurar la meritocracia y la igualdad de oportunidades se nos mueren por falta de inversión y falta de interés en mantenerlos y a nadie le importa porque pertenecen a las CCAA. Llevo años hablando de esto por aquí, de la absoluta y ridícula financiación de los público en la comunidad de Madrid y los efectos que está teniendo eso en la la igualdad de oportunidades yen la meritocracia, pero da bastante igual.

    Ahora bien, se rompe un tren AVE y deja estancadas a 10.000 personas y de pronto tenemos un problema brutal con nuestras infraestructuras y se convierte en el problema más grave de España. ¿Qué pasa que hasta el tren AVE nadie habia notado la falta de inversión y de cuidado de lo público? No será porque no sé ha avisado. Sospecho que esta alarma nacional y este renovado interés por el mantenimiento de nuestros servicios públicos es bastante tramposo.

    Y oye, si a mí me preguntan qué es más importante si los fallos de Renfe o que nuestra educación pública se caiga a trozos, no tengo duda de qué responder.

    Criticar el mal estado de lo público, pero

    1.- No añadimos que vivimos en el 2025 y quien gobierna desde 2018, y nos olvidamos porque hay una caída de la inversión pública desde 2008 a 2015.

    2.- No recordamos los mensajes hiperoptimistas del gobierno, y sus medios, sobre el estado de lo público, nos olvidamos el incremento brutal de recaudación fiscal, la llegada masiva de transferencias de la UE y la facilidad para endeudarse gracias al BCE.

    3.- Denunciamos un infierno de lo público en Madrid, ni idea, aunque ningún dato indica que el estado de la sanidad o educación en Madrid sea peor que en Catalunya.

    4.- Relativizamos fracasos evidentes de gestión del gobierno Sánchez, apagón, ave, en nombre de un presunto o real fracaso de gestión del gobierno Ayuso.

    No dudo que te preocupa lo público, pero la apariencia es que te preocupa más defender al gobierno Sánchez, y es una pena porque defender a un gobierno, muy legítimo, no debe pasar por negar la realidad.

    Ayer, 16 días después, el gobierno Sánchez descarto el ciberataque como causa del apagón, a las 24 horas del apagón el jefe de operaciones de la REE lo descarto, nunca existió ningún indicio de ciberataque, todo ha sido tinta de calamar, y mentir es también deteriorar lo público

    +1.000.000

    Menos mal, ya me estaba dando la sensación de que hablaba para ciegos y sordos.
  • Solo añadir que si fuese madrileño no votaría por Ayuso, es tan polarizadora como Sánchez, Iglesias o Abascal, dado los candidatos posibles, voto en blanco.


  • La Central nuclear de Óbninsk (en ruso: Обнинская атомная электростанция) fue una central nuclear soviética ubicada en Óbninsk, actual Rusia y que entró en funcionamiento el 26 de junio de 1954, convirtiéndose en la primera central nuclear civil de la historia.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclear_de_Óbninsk
  • editado 2:06 PM
    Vlish escribió : »
    Solo añadir que si fuese madrileño no votaría por Ayuso, es tan polarizadora como Sánchez, Iglesias o Abascal, dado los candidatos posibles, voto en blanco.

    Yo sigo sin poder entender que entre Gabilondo y Ayuso los madrileños más centrados eligiesen a Ayuso. Gabilondo hubiese sido un gobernante que no habría hecho ruido, no habría subido demasiado los impuestos, y habría invertido de una forma razonable en servicios públicos.

    Pero no soy madrileño, ni tampoco capaz de juzgar la decisión de los madrileños. Aunque, repito, el hecho de esa decisión se escape de mi forma de entender la política y el mundo.
  • Patroclo escribió : »
    Vlish escribió : »
    Solo añadir que si fuese madrileño no votaría por Ayuso, es tan polarizadora como Sánchez, Iglesias o Abascal, dado los candidatos posibles, voto en blanco.

    Yo sigo sin poder entender que entre Gabilondo y Ayuso los madrileños más centrados eligiesen a Ayuso. Gabilondo hubiese sido un gobernante que no habría hecho ruido, no habría subido demasiado los impuestos, y habría invertido de una forma razonable en servicios públicos.

    Pero no soy madrileño, ni tampoco capaz de juzgar la decisión de los madrileños. Aunque, repito, el hecho de esa decisión se escape de mi forma de entender la política y el mundo.

    Pues hombre, la explicación estuvo bastante clara:


  • A pesar de todo, yo hubiese votado Gabilondo, pero bueno aquí tenemos un PSOE muy moderado, a veces demasiado, por ejemplo con la Iglesia, un PP muy rancio, pero muy poco neoliberal o neocon, un VOX muy rural, y un Podemos/Sumar muy inexistente, nada que ver con Madrid.
  • Vlish escribió : »
    A pesar de todo, yo hubiese votado Gabilondo, pero bueno aquí tenemos un PSOE muy moderado, a veces demasiado, por ejemplo con la Iglesia, un PP muy rancio, pero muy poco neoliberal o neocon, un VOX muy rural, y un Podemos/Sumar muy inexistente, nada que ver con Madrid.

    Y yo, pero entiendo que Iglesias restó, y mucho.

    Sin embargo en la derecha parece no hubo tanto reparo con alguien tan moderada como Monasterio de Vox, en fin.

    También recordar que Gabilondo ganó las elecciones, pero no pudo sumar mayoría.
  • Patroclo escribió : »
    También recordar que Gabilondo ganó las elecciones, pero no pudo sumar mayoría.

    Eso fue en 2019, pensaba que hablábamos de 2021.
  • Ayer, la inteligencia artificial Grok de Elon comenzó a dar a todos los usuarios la misma respuesta sobre el “genocidio blanco” en Sudáfrica, presentando la conspiración como un hecho.

    Reuters informa ahora que no fue un fallo técnico y que Grok recibió instrucciones de decirlo. xAI le indicó al bot que tratara la narrativa como real, incluso en respuestas no relacionadas. Esto coincide con el aumento de migrantes sudafricanos blancos que llegan a Estados Unidos alegando persecución.

    Básicamente, la xAI de Elon le está dando a Grok información sesgada mientras promueve su "neutralidad".
    La IA no es una fuente fiable de información. Te puede ayudar a buscarla o formatearla, pero como fuente es más peligrosa que la Wikipedia en historia o política.
Accede o Regístrate para comentar.