Da tu apoyo a Chisland! Desactiva tu bloqueador de publicidad o haz una donación para el mantenimiento del foro! Cualquier cifra vale, puedes leer más información aquí


El antihilo de política (para eso que no sabes en qué hilo poner)

119791980198119821984

Comentarios

  • editado 12:03 PM
    Vlish escribió : »
    Ahora mismo ha llegado la luz, desde las 12,30 a la 1:44 a oscuras.

    Pues si después de 14 horas no saben que ha pasado y porque, que se vayan a su puta casa, políticos y técnicos de Red Electrica.

    No sé VLISH en Italia supieron a las pocas horas de donde venía el fallo y dos días en saber que un árbol había afectado a la linea de alta tensión. Un par de meses en el informe.

    Aquí si no me he enterado mal han dicho que empieza en una interconexión con Francia. No se sabe qué ha causado la caída de esa interconexión y como eso ha podido causar esa caída de la red. Lo sabremos mañana o pasado.

    En cualquier caso es preocupante que esto pueda ocurrir.
  • Ha sido un apagon por exceso de hacer las cosas bien. El sistema electrico ejpañol no esta preparado para Pedro Sanchez.
  • ¿Pero entonces ya sabéis que ha pasado? Joe con la pasta que ganan los ingenieros de REE podríais trabajar ahí.
  • Todo apunta a que se ha ío la lú
  • Ajojenjo escribió : »
    ¿Pero entonces ya sabéis que ha pasado? Joe con la pasta que ganan los ingenieros de REE podríais trabajar ahí.

    Salvo Patroclo, nadie lo sabe. Pero que Red Eléctrica asegurara el otro día que "no existe riesgo de apagón" respondiendo a los avisos que llevan algunos medios publicando desde hace tiempo, creo que es como para exigir alguna responsabilidad.

    PD:


  • editado 12:45 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Ajojenjo escribió : »
    ¿Pero entonces ya sabéis que ha pasado? Joe con la pasta que ganan los ingenieros de REE podríais trabajar ahí.

    Salvo Patroclo, nadie lo sabe. Pero que Red Eléctrica asegurara el otro día que "no existe riesgo de apagón" respondiendo a los avisos que llevan algunos medios publicando desde hace tiempo, creo que es como para exigir alguna responsabilidad.

    PD:


    Pues esperemos a ver qué ha causado el apagón para ver si ha tenido algo que ver el alto porcentaje de renovables funcionando cuando el apagón, es decir, si las tesis de esos "medios" tienen algo que ver o ha sido otra cosa que nada tiene que ver con renovables y nucleares y entonces han acertado como lo hace un reloj roto. Porque la diferencia es abismal entre las responsabilidades a exigir entre un problema avisado a uno que nadie preveía.

    Lo que se sabe ahora es que no ha sido un problema de generación, Patroclo tiene razón en eso. La influencia de las renovables estaría en qué como tienen menos inercia el sistema reacciona peor ante cambios de frecuencia. Pero está tesis no se sostiene del todo porque el cambio de frecuencia ese que está por todo lados no es suficiente para parar nada e incluso así había suficiente generación con inercia para responder a las fluctuaciones de frecuencia. Algo más ha ocurrido, pero lo sabremos mañana.
  • editado 12:53 PM

    Claro, pero es que el tema no es si los medios han acertado, sino que si la Red Eléctrica -en la que participa el Gobierno de España- asegura que "no existe el riesgo de apagón" y "garantiza el suministro" unos días antes de que ocurra el mayor apagón de la historia de España, pues está quedando como el culo y creo que alguna responsabilidad se le tendrá que exigir. Porque la Red Eléctrica está entre otras cosas para prever y evitar este tipo de percances.

  • editado 12:53 PM
    Bueno, imaginemos que es una central que ha dejado de funcionar en Irún o un árbol que se ha caído en una linea de alta tensión y eso ha provocado la caída de toda la red. Eso también requeriría de responsabilidades en REE porque son cosas muy probables que entiendo deberían tener en cuenta cuando hacen sus previsiones.

  • editado 1:00 PM

    Años sin problemas con arboles, y un mes después de que se advirtiera que podía haber problemas con el sistema eléctrico, y se dice que es imposible que eso pase, se cae el árbol... y pasa... Casualidades de la vida...

    Hay que ser bien idiot...



  • Stern von Afrika escribió : »
    Claro, pero es que el tema no es si los medios han acertado, sino que si la Red Eléctrica -en la que participa el Gobierno de España- asegura que "no existe el riesgo de apagón" y "garantiza el suministro" unos días antes de que ocurra el mayor apagón de la historia de España, pues está quedando como el culo y creo que alguna responsabilidad se le tendrá que exigir. Porque la Red Eléctrica está entre otras cosas para prever y evitar este tipo de percances.

    Pero esa respuesta es a un informe sobre la red electrica tras el apagón nuclear. Está diciendo que no existe peligro de apagón tras el cierre de la nuclear. Es decir, que el cierre de la nuclear no genera más riesgo al sistema.

    En todos esos hilos reflotados recientemente en Twitter se está discutiendo de algo más que de las responsabilidades sobre el apagón se discute si la apuesta por renovables está siendo acertada. Se está usando el apagón como evidencia de que esos informes, esos medios y esos expertos tenían razón y ree se equivocaba.

    Sí finalmente las renovables o la nuclear no tienen nada que ver sino que ha sido algo más mundano eso hilo de X que traes, esa noticia de libremercado que enlazas o la contestación de perro que pones en donde habla de los riesgos de apagón debido a la guerra de ucrania seguirán siendo igual de infundados que antes del apagón.

    Lo que no quita que tenga que haber responsabilidades si se demuestra que era algo evitable.
  • Nos mean y hay que decir que muchas gracias por la cerveza gratuita :angry: , quien tiene que decir lo que ha pasado, y lo que no ha pasado, es el gobierno, que además es accionista de control de Red Electrica, exigirlo desde el minuto 1 puede ser exagerado, aunque se hizo con el atentado del 11/M, pero llevamos mas de 15 horas, y no se nos ha dicho nada de nada, hay que oir a Bruselas para saber que el ciber atentado esta descartado, y leer prensa no afín al gobierno para saber qué había habido apagones parciales sin que REE se diese por aludida.

    Sin hablar de gente atrapada en trenes durante horas, o gente sin posibilidad de moverse y sin alojamiento, si no se ve un desastre de gestión e información es porque se quiere estar ciego y disfrutar de la cerveza gratuita que nos tiran
  • editado 1:42 PM

    Seguramente haya sido algo tan mundano como un árbol caído y ya se sabe que en ese caso no hay que hacer leña y por tanto no exigir responsabilidades a los responsables de la red eléctrica de España que no han podido evitar el mayor apagón de la historia de nuestro país.
  • Vlish escribió : »
    Nos mean y hay que decir que muchas gracias por la cerveza gratuita :angry: , quien tiene que decir lo que ha pasado, y lo que no ha pasado, es el gobierno, que además es accionista de control de Red Electrica, exigirlo desde el minuto 1 puede ser exagerado, aunque se hizo con el atentado del 11/M, pero llevamos mas de 15 horas, y no se nos ha dicho nada de nada, hay que oir a Bruselas para saber que el ciber atentado esta descartado, y leer prensa no afín al gobierno para saber qué había habido apagones parciales sin que REE se diese por aludida.

    Sin hablar de gente atrapada en trenes durante horas, o gente sin posibilidad de moverse y sin alojamiento, si no se ve un desastre de gestión e información es porque se quiere estar ciego y disfrutar de la cerveza gratuita que nos tiran

    A algunos los árboles no les dejan ver el bosque.
  • editado 1:52 PM
    Vlish escribió : »
    Nos mean y hay que decir que muchas gracias por la cerveza gratuita :angry: , quien tiene que decir lo que ha pasado, y lo que no ha pasado, es el gobierno, que además es accionista de control de Red Electrica, exigirlo desde el minuto 1 puede ser exagerado, aunque se hizo con el atentado del 11/M, pero llevamos mas de 15 horas, y no se nos ha dicho nada de nada, hay que oir a Bruselas para saber que el ciber atentado esta descartado, y leer prensa no afín al gobierno para saber qué había habido apagones parciales sin que REE se diese por aludida.

    Sin hablar de gente atrapada en trenes durante horas, o gente sin posibilidad de moverse y sin alojamiento, si no se ve un desastre de gestión e información es porque se quiere estar ciego y disfrutar de la cerveza gratuita que nos tiran

    Pues yo me he enterado de todo y sin radio con pilas, bajando al coche a escuchar me enteré de todo lo necesario.

    Personalmente yo lo que he visto es un desastre porque la red electrica de un país no puede caerse. Y que hay que tener planes de contingencia también para los trenes, no sólo aeropuertos y hospitales, y para los semáforos. Por lo demás me ha sorprendido lo bien que ha ido todo.
  • https://x.com/oscar_puente_/status/1916979598601973850

    A las 3 de la noche hay 3 trenes pendiente de rescate, aclaro de rescatar a los pasajeros, que deben llevar bastantes horas parados y sin alternativas.

    Y el ministro parece orgulloso. :angry:
  • editado 1:47 PM
    Ahora que siempre hay chupaculos entusiastas

    https://x.com/twiteralpe22/status/1917025799435100518

    Lo dejo.
  • editado 1:48 PM
    Stern von Afrika escribió : »
    Seguramente haya sido algo tan mundano como un árbol caído y ya se sabe que en ese caso no hay que hacer leña y por tanto no exigir responsabilidades a los responsables de la red eléctrica de España que no han podido evitar el mayor apagón de la historia de nuestro país.

    Si leyeras lo que se te escribe en vez de obsesionarte con tener razón habrías leído que algo tan mundano como el que se caiga un árbol cause el apagón de toda la red requiere de responsabilidades porque es algo previsible y por tanto evitable..
    Bueno, imaginemos que es una central que ha dejado de funcionar en Irún o un árbol que se ha caído en una linea de alta tensión y eso ha provocado la caída de toda la red. Eso también requeriría de responsabilidades en REE porque son cosas muy probables que entiendo deberían tener en cuenta cuando hacen sus previsiones

    Pero por lo que sea nadie está contemplando esa posibilidad o cosas mundanas, sino que solo se habla de nuclear y renovable, por qué será.
  • Ajojenjo escribió : »
    Stern von Afrika escribió : »
    Seguramente haya sido algo tan mundano como un árbol caído y ya se sabe que en ese caso no hay que hacer leña y por tanto no exigir responsabilidades a los responsables de la red eléctrica de España que no han podido evitar el mayor apagón de la historia de nuestro país.

    Si leyeras lo que se te escribe en vez de obsesionarte con tener razón habrías leído que algo tan mundano como el que se caiga un árbol cause el apagón de toda la red requiere de responsabilidades porque es algo previsible y por tanto evitable..

    Ah, pensaba que estabas siendo sarcástico con lo del árbol caído.
  • Pongo el ejemplo del árbol porque algo tan mundano fue lo que causó el apagón en Italia en el 2003. Una central eléctrica estropeada lo que lo hizo en EEUU y Canadá. Cosas que ya han pasado y que se deberían tener en cuenta.

    Por desgracia me temo que al final será lo siguiente. Algo, aún no se sabe qué, fallo y mucho, eso hizo que la frecuencia de la red oscilase súbitamente y provocó que las centrales se parasen en cuestión de segundos una tras otra. El sector prorenovable dirá que con menos renovable tampoco se podría haber evitado y el sector pronuclear que sí. Y nunca lo sabremos de verdad porque estaremos en el mundo deas hipótesis.
  • editado 3:40 PM
    Un experto explicó que la REE tiene un sistema de redundancia de tres capas y que se va a tardar en averiguar lo que ha ocurrido, que como todo en sistemas complejos será una combinación de factores.

    Nada que ver con el eterno debate absurdo de renovables sí o no, nucleares sí o no.

  • Gobierno y REE deben aclarar si hay sobreproducción o infraproduccion eléctrica para la demanda actual, y dado que la producción de renovables oscila por factores no controlables, si esto genera riesgo y de que magnitud.

    Gobierno y REE deben aclarar el estado de la red Eléctrica, si necesita más inversión o no, y aclarar como y cuanto se puede almacenar la electricidad en caso que la oferta supere a la demanda.

    Y la UE debe aclarar porque hay tan pocas conexiones eléctricas entre los sistemas eléctricos europeos.

    Nada de lo anterior tiene que ver con ideología, por una puta vez que no nos tomen por borregos manipulables.

  • Me gusta la idea de que hay ignorancia culpable en ciertos escenarios. Vivimos un tiempo que reparte inocencia y culpabilidad de antemano y a la vez, ofrece a la incompetencia múltiples salidas.

    Sin más ensañamiento, cuando algo así pasa y no se reconocen las causas, debe haber responsabilidades que depurar. Claro que había un video de hace unas semanas de una política diciendo que saber mucho para ocupar un puesto técnico (seguridad nuclear, creo) podía ser contraproducente. La depauperación y la falta de exigencia de responsabilidades por parte de la ciudadanía, atrapada en luchas tribales absurdas, vienen a ser lo mismo.
  • @Ajojenjo aunque el gobierno no supiera la causa o cuales serían los pasos a seguir exactamente, su responsabilidad ante una caída total de la red eléctrica, es salir a explicar la situación y lanzar un mensaje de calma inmediatamente. No puede caerse la red a las 12:30 y que el gobierno no hable hasta las 17.00. Especialmente cuando red eléctrica a las 14:30 ya estaba hablando de un corte por razones desconocidas y que en la electricidad regresaría progresivamente en 6 horas.

    El gobierno tiene la obligación de comunicar a la población que está trabajando en ello y dar una idea de qué pasos seguirá. No sólo para informar a la población, sino para evitar un bloqueo comunicativo ya que las autoridades locales no hablaban a la espera de las regionales, las regionales no lo hacían a la espera de las CC.AA, y las CC.AA no lo hacían a la espera de un mensaje del gobierno.

    En mi opinión la estratégia comunicativa fue pésima.

  • Puddles escribió : »
    Un experto explicó que la REE tiene un sistema de redundancia de tres capas y que se va a tardar en averiguar lo que ha ocurrido, que como todo en sistemas complejos será una combinación de factores.

    Nada que ver con el eterno debate absurdo de renovables sí o no, nucleares sí o no.


    Sí está es finalmente la explicación entonces si que hablamos de un tema de exceso de renovables y las advertencias de Turiel el decrecentista tenían sentido, el problema de las renovables no es tanto de generación sino de dificultad de gestionar las variaciones en la red con un sistema eminentemente solar y eólico.

    Pero también he leído que en el real decreto que regula esto un caída de 0,15H está muy lejos de estar en el rango que justifican una desconexión de una central.
  • Ajojenjo escribió : »
    Aquí si no me he enterado mal han dicho que empieza en una interconexión con Francia. No se sabe qué ha causado la caída de esa interconexión y como eso ha podido causar esa caída de la red. Lo sabremos mañana o pasado.

    A mi también me cuesta entender como una caída de la conexión con Francia, cuando estábamos exportando y no importando energía, sea la causa de la caída del sistema.

    La hipótesis para tontos que me ha dado un buen amigo ingeniero eléctrico, es que al caer la exportación a Francia de golpe, hubo un pico de energía no aprovechado, que como comentas hizo que distintos sistemas de producción se apagaran lo que luego causó la falta de producción.

    Es esto la teoría de la inercia de la que hablabas?
  • editado 7:46 PM
    Inde escribió : »
    @Ajojenjo aunque el gobierno no supiera la causa o cuales serían los pasos a seguir exactamente, su responsabilidad ante una caída total de la red eléctrica, es salir a explicar la situación y lanzar un mensaje de calma inmediatamente. No puede caerse la red a las 12:30 y que el gobierno no hable hasta las 17.00. Especialmente cuando red eléctrica a las 14:30 ya estaba hablando de un corte por razones desconocidas y que en la electricidad regresaría progresivamente en 6 horas.

    El gobierno tiene la obligación de comunicar a la población que está trabajando en ello y dar una idea de qué pasos seguirá. No sólo para informar a la población, sino para evitar un bloqueo comunicativo ya que las autoridades locales no hablaban a la espera de las regionales, las regionales no lo hacían a la espera de las CC.AA, y las CC.AA no lo hacían a la espera de un mensaje del gobierno.

    En mi opinión la estratégia comunicativa fue pésima.

    Lo que dije anoche. No sé a partir de las 15:00, pero a esa hora justo baje al coche y oí como decían:

    A)se desconocen la causas
    b) la energía volverá entre 6 y 10 horas
    C)empezará por las zonas fronterizas e irá restaurandose poco a poco por toda España
    D) que solicitaban que la gente se quedase en casa y no hubiese traslados para nada que no fuese urgente.
    E) los hospitales funcionaban con normalidad

    Con esas cinco cosas me subí a casa y preparé mi día sabiendo que volvería la luz por la noche. Básicamente, leí, dormí, fui a Mercadona a comprar cena fria y después a una terraza a tomar una cerveza. Y un poco después de volver a casa volvió la luz tal como habían anunciado.

    Ahí anunciaron que al día siguiente:

    A)la gente no fuese a trabajar si podían evitarlo
    B) los coles quedaba abiertos pero no iban a dar clases.

    Es decir, pude organizar mi día siguiente.

    Reconozco que sí que tuve algo de ansiedad por no estar continuamente informado en redes y me preocupe por mi adicción a la dopamina. Pero lo que es la información necesaria para salvar está situación de crisis tuve la sensación de tenerla.

    Pero entiendo que es una sensación personal. No estuve en un atasco 6 horas, no me quedé en un ascensor y, sobre todo, no estaba en un tren.
  • editado 7:58 PM
    Ah, vale. Veo la discrepancia. El tema está en si que el presidente saliese a las 17:00 y no a las 14:00. Y sí, puede ser, debería haber salido antes, porque la información que dio a las 17:00 a las 15:00 ya se tenía.

    Pero claro no consideraba la comparecencia del presidente como el ejercicio informativo más importante ayer, sino lo que comentaba antes: pautas que te informasen de cómo actuar, que esperar y hasta cuando duraría la crisis. Y eso sí existió. Pero sí, podría haber sido el presidente en persona quien diese esa información y no mediante notas de Moncloa.
Accede o Regístrate para comentar.